Estudio de situación de la navegación de pacientes oncológicos/as desde la perspectiva de navegadoras y registradoras del Instituto Nacional del Cáncer
Resumen
El siguiente estudio se propuso ofrecer un recorrido de la función y construcción histórica de la navegación de pacientes, desde sus orígenes hasta el estado de situación actual en Argentina. Los datos se recolectaron en el marco de un Seminario de Actualización Disciplinar en Navegación Oncológica destinado a trabajadores/as del Instituto Nacional del Cáncer, a partir de relatos de participantes y de una encuesta elaborada para tal fin. Los resultados permitieron identificar un perfil laboral actual feminizado; así como características acerca del rol de navegadoras y registradoras; de la gestión, organización y modalidad laboral; de las percepciones sobre el presente y desafíos futuros; de los factores vinculados a su salud y técnicas de abordaje más frecuentes. Para concluir, se reflexionó sobre aspectos, necesidades y expectativas emergentes, como la importancia de delimitar las tareas y el rol, en vías de proyectar nuevas oportunidades de investigación y formación.
Referencias
Arrossi, S.; Curotto, M; Zalacaín Colombo, J.; Thouyaret, L. y Laudi, R. (2019). Prevención del cáncer cervicouterino: protocolo para implementar la estrategia navegadoras en contexto programático. Buenos Aires: Instituto Nacional del Cáncer.
Escardó, V. (2016). Síndrome de Burnout. Cuidado de cuidadores. Dispositivos grupales y técnicas de intervención. Buenos Aires, Argentina: Noveduc.
Pautasso, F. F.; Lobo, T. C.; Flores, C. D. y Aquino Caregnato, R. C. (2020). Nurse Navigator: development of a program for Brazil. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 28, e3275. https://doi.org/10.1590/1518-8345.3258.3275.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2018). Aportes para el desarrollo humano en Argentina 2018: Género en el sector salud: feminización y brechas laborales. Buenos Aires, Argentina.
Resolución 1674-E/2017 (2 de octubre de 2017). Boletín Oficial de la República Argentina.
Rodríguez Enríquez, C. (2015). Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad. Revista Nueva Sociedad, 256, 30-44.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-06-23 (2)
- 2022-10-04 (1)