Neuropraxia del nervio ciático poplíteo externo y marcha de steppage como consecuencia del decúbito prono para tratamiento de la hipoxemia refractaria.

Autores/as

Palabras clave:

compresión del nervio ciático poplíteo externo, posición prona, rehabilitación, síndrome de dificultad respiratoria

Resumen

Introducción: El posicionamiento prono (Pp) ha demostrado reducir la mortalidad en pacientes con síndrome de dificultad respiratorio agudo (SDRA). Sin embargo, la cantidad de horas en dicha posición y la susceptibilidad tisular se asocian a lesiones nerviosas por compresión.

Objetivo: Describir el caso de una lesión nerviosa poco mencionada en la bibliografía como consecuencia del Pp en el SDRA causado por hantavirus. 

Material y métodos: Se utilizó un equipo Cadwell Sierra Ⅱ para la realización de la electromiografía. Además, se realizó una búsqueda bibliográfica en Pubmed de los últimos 10 años.

Resultados: Paciente con neuropraxia severa evoluciona favorablemente luego de 30 días de rehabilitación. 

Conclusiones: Se presentó el caso de un paciente con SDRA moderado a severo que respondió favorablemente al Pp, pero que padece una debilidad severa del músculo tibial anterior por neuropraxia.

Biografía del autor/a

  • Gabriel Appendino, Universidad del Gran Rosario

    Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Especialista en kinesiología Cardiorrespiratoria. Staff Kinesiología Sanatorio Parque, Rosario, Argentina. Coordinador Académico de la Maestría en Kinesiología Cardiorrespiratoria.

  • Ignacio Piccardi, Grupo Oroño

    Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Residente de Kinesiología Grupo Oroño, Rosario, Argentina.

  • Martín Managó, Universidad del Gran Rosario

    Licenciado en kinesiología y Fisiatría. Doctor en Ciencias Biom´édicas. Jefe de Servicio Kinesiología Grupo Oroño, Rosario, Argentina. Director Maestría en Kinesiología Cardiorrespiratoria.

  • Carlos Lovesio, Sanatorio Parque

    Doctor especialista en Terapia Intensiva y Clínica Médica. Jefe de Servicio en Terapia Intensiva y Clínica Médica, Sanatorio Parque, Rosario, Argentina.

Referencias

Bellinghausen, A. L.; LaBuzetta, J. N.; Chu, F.; Novelli, F.; Rodelo, A. R. y Owens, R. L. (2020). Lessons from an ICU Recovery Clinic: Two Cases of Meralgia Paresthetica after Prone Positioning to Treat COVID-19-associated ARDS and Modification of Unit Practices. Crit Care, 24(1), 580. https://doi.org/10.1186/s13054-020-03289-4

A Ng, J.; Miccile, L. A.; Iracheta, C.; Berndt, C.; Detwiller, M.; Yuse, C. y Tolland, J. Prone Positioning of Patients With Acute Respiratory Distress Syndrome Related to COVID-19: A Rehabilitation-Based Prone Team. Physical Therapy, 100(10), 1737–1745. https://doi.org/10.1093/ptj/pzaa124.

Malik, G. R.; Wolfe, A. R.; Soriano, R.; Jayabalan, P.; Walter, J. M.; Colin K.; Nussbaum, R. P.; Dreyer, S. D.; Jayabalan, P.; Walter, J. M. y Franz, C. K. (2020). Injury-Prone: Peripheral Nerve Injuries Associated with Prone Positioning for COVID-19-related Acute Respiratory Distress Syndrome. British Journal of Anaesthesia, 125(6), 478-480. https://doi.org/10.1016/j.bja.2020.08.040.

Moore, Z.; Patton, D.; Avsar, P.; McEvoy, N. L.; Curley, G.; Budri, A.; Nugent, L.; Walsh, S. y O’Connor, T. (2020). Prevention of Pressure Ulcers among Individuals Cared for in the Prone Position: Lessons for the COVID-19 Emergency. J Wound Care, 29(6), 312-320. doi:10.12968/jowc.2020.29.6.312

Zhou, L. y Siao, P. (2021). Lateral femoral cutaneous neuropathy caused by prone positioning to treat COVID-19-associated acute respiratory distress syndrome. Muscle & Nerve, 6, 50-52. https://doi.org/10.1002/mus.27202.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Neuropraxia del nervio ciático poplíteo externo y marcha de steppage como consecuencia del decúbito prono para tratamiento de la hipoxemia refractaria. (2025). Revista Salud, Educación Y Sociedad, 4(1), 6-11. https://revistaseys.ugr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/64